¿Qué hacemos por usted?

En Reyes Castro & Asociados ofrecemos asesoramiento legal especializado en Derecho Laboral en Tenerife. Ayudamos tanto a trabajadores como a empresas a resolver conflictos laborales, reclamaciones de indemnización y problemas relacionados con contratos y convenios colectivos. Nuestro objetivo es proteger tus derechos y garantizar soluciones eficaces.

Nuestros Servicios de Derecho Laboral en Tenerife

Despidos y Reclamaciones de Indemnización

Si te han despedido en Tenerife, nuestros abogados laborales te ayudan a reclamar tu indemnización de manera rápida y segura. Nos ocupamos de despidos improcedentes, nulos o por causas objetivas, y te representamos ante los juzgados si es necesario. Protege tus derechos y recibe el apoyo profesional que mereces.

Acoso Laboral y Discriminación

En Reyes Castro & Asociados defendemos a trabajadores que sufren acoso laboral (mobbing) o discriminación por género, edad o discapacidad en Tenerife. Te asesoramos sobre los pasos legales, presentamos denuncias y te acompañamos durante todo el proceso para garantizar tus derechos.

Contratos, Convenios y Asesoramiento Laboral

Revisamos y redactamos contratos laborales, ofrecemos asesoramiento sobre convenios colectivos y resolvemos dudas sobre derechos y obligaciones de trabajadores y empresas en Tenerife. Nuestro objetivo es ayudarte a tomar decisiones seguras y proteger tus intereses y derechos.

Negociación Colectiva y Representación Judicial

Asistimos a sindicatos y trabajadores en negociaciones colectivas y conflictos laborales ante tribunales en Tenerife. Nuestra experiencia permite encontrar soluciones rápidas y efectivas, defendiendo tus derechos de manera profesional y cercana. Siempre defendiendo tus derechos. Y a los tuyos.

Preguntas frecuentes 

¿Cómo reclamar una indemnización por despido en Tenerife?

Se debe presentar una reclamación laboral, generalmente ante el empresario primero y, si no hay acuerdo, ante el juzgado de lo social correspondiente, con asesoramiento legal para calcular la indemnización correcta.

¿Qué hacer ante acoso laboral en la empresa?

Registrar incidencias, recopilar pruebas y comunicarlo a la empresa o representante legal. Es recomendable contar con un laboralista que asesore y, si es necesario, presentar denuncia ante los tribunales.

¿Cuál es la diferencia entre despido improcedente y nulo?

 

  • Despido improcedente: El despido no cumple los requisitos legales y da derecho a indemnización.

  • Despido nulo: Se vulneran derechos fundamentales o garantías; además de indemnización, el trabajador puede ser readmitido.