La Agencia Tributaria intensificará en 2025 la vigilancia sobre personas físicas cuyo nivel de vida no se corresponde con las rentas y el patrimonio declarados, así como sobre la regularización de rentas o ganancias derivadas de inmuebles y las infrarretenciones en rentas de artistas y deportistas no residentes.
Principales líneas de actuación
-
Control de riqueza y patrimonios
Se enfocará en contribuyentes que presentan un estándar de vida superior a lo declarado. Se investigará el uso de sociedades instrumentales, préstamos ficticios, arrendamientos simulados y ocultación de rentas para fines personales. -
Facturas falsas y pagos en metálico
Se intensificará el control sobre empresarios y profesionales que simulan actividades económicas, emiten facturas irregulares o reciben devoluciones indebidas de IVA. -
Terminales de venta, criptomonedas y comercio electrónico
Se prestará atención a TPV, sistemas de facturación, criptomonedas, pagos virtuales y actividades de neobancos, buscando prevenir el fraude y el blanqueo de capitales. -
Alquiler turístico y economía de plataformas
Se analizará la información de pagos transfronterizos y la identificación de propietarios e intermediarios en alquileres turísticos mediante el intercambio de información internacional ('DAC7'). -
Inteligencia artificial y simplificación de trámites
Se implementarán herramientas de IA para asistencia al contribuyente y la nueva modalidad ‘Renta Directa’para declaraciones sencillas de IRPF. También se facilitará el pago de impuestos mediante Bizum y se simplificarán más de 4,1 millones de documentos anuales. -
Prevención y control recaudatorio
Se anticiparán procedimientos de cobro y seguimiento de riesgos de delitos fiscales, incluyendo vaciamientos patrimoniales, sociedades ‘refugio’ y concursos fraudulentos.
El Plan de Control Tributario 2025 busca así reforzar la lucha contra el fraude fiscal, especialmente en casos donde los hábitos de vida de los contribuyentes no coinciden con sus declaraciones.

Añadir comentario
Comentarios